CEMEX Peru
Cotizar
Acerca de CEMEX
  • Misión
  • Nuestra Historia
  • Valores
  • ¿Dónde Estamos Ubicados?
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y Normatividad
CEMEX Go
  • T&C #YoUsoCEMEXGo
Productos
  • Cemento
    • Uso Albañileria
    • Uso Estructural
    • Uso General
    • Uso Antisalitre HS
  • Acero
    • Barras de Acero Corrugado
  • Ofertas de Valor
    • CEMEX Te Acompaña
    • Asesoría Técnica
    • Política de cambio y devolución de productos
    • Manifiesto de Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
  • Seguridad
  • Impacto Social
Artículos de interés
  • Comunicado de Prensa
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
  • Artículos de Construción
    • Artículos del 2019
  • Historias Positivas
Contacto
  • ¿Quieres ser Nuestro Proveedor?
  • Contáctanos
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Sostenibilidad
  • ETHOS LINE
  • Trabaja con Nosotros
  • Asesoría Técnica
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Dónde Estamos Ubicados?
  • Seguridad en CEMEX
  • ¿Quieres ser Nuestro Proveedor?
Cotizar
Acerca de CEMEX
  • Misión
  • Nuestra Historia
  • Valores
  • ¿Dónde Estamos Ubicados?
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y Normatividad
CEMEX Go
  • T&C #YoUsoCEMEXGo
Productos
  • Cemento
  • Acero
  • Ofertas de Valor
  • Preguntas Frecuentes
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
  • Seguridad
  • Impacto Social
Artículos de interés
  • Comunicado de Prensa
  • Artículos de Construción
  • Historias Positivas
Contacto
  • ¿Quieres ser Nuestro Proveedor?
  • Contáctanos
Artículos de Construcción
¿Cómo obtener un concreto de calidad?

¿Cómo obtener un concreto de calidad?

Lima, Perú 14 sep 2018

Para elaborar buenas mezclas de concreto, en obras a construir donde se requieran volúmenes pequeños, no necesariamente se requiere de equipos mezcladores. El concreto se puede mezclar a mano y obtener una calidad muy buena, comparable con la del concreto producido en plantas, siempre y cuando se realicen buenas prácticas.

En una mezcla de concreto, el cemento Portland y el agua forman una pasta aglomerante que une materiales como la arena, las piedras y los bloques, lo cual fragua y se endurece gracias a la reacción del proceso de hidratación. Entonces, una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso debajo del agua.

Así, el uso de mucha agua de mezclado para elaborar el concreto diluye la pasta, debilitando las cualidades del cemento. Por tal motivo, es importante que el cemento Portland y el agua sean correctamente dosificados para obtener los mejores resultados. la mezcla se realizará dependiendo del tipo de trabajo o uso que se le dará al concreto.

Algunas recomendaciones para realizar una correcta mezcla del concreto:

  • El agua que se va a usar para la mezcla de concreto, debe ser limpia. Generalmente, el agua potable sirve bien para la elaboración.
  • Recuerde que la arena y la piedra no se deben medir a paladas, ya que siempre se llenan con cantidades diferentes; para medir se deben usar recipientes con los cuales podamos controlar las cantidades exactas, como baldes, carretillas o buguies.
  • Las mezclas no se deben contaminar con tierra o arcilla, por lo cual hay que prepararlas en una superficie limpia. Los agregados (arena y piedra) deberán también estar limpios, libres de tierra, barro, madera, raíces u otro material o residuo vegetal o animal. De estar sucios, se lavarán con abundante agua y se secarán al sol.
  • Recuerde que antes de hacer cualquier mezcla, es necesario saber la resistencia (f´c) del concreto por centímetro cuadrado.
  • Se debe respetar el diseño de mezcla indicado al realizar la mezcla de concreto, ya que si se usa demasiada agua, la resistencia es menor, y si se usa demasiado cemento, la resistencia queda sobrada, lo cual genera un aumento de costo. Así, la correcta dosificación en la mezcla del concreto, es la clave para su calidad y rendimiento.
  • Es importante saber cuál es el cemento apropiado para realizar la mezcla de concreto, ya que esto influye en la resistencia y durabilidad que se desea tener.
  • Es necesario realizar la vibración durante la colocación del concreto, para eliminar el aire incorporado, y así tener una menor cantidad de poros y cangrejeras. Además, es importante realizar el curado para asegurar la resistencia y evitar las fisuras por contracción plástica o perdida de humedad, debido a las condiciones del clima y del terreno.

Y recuerda que, ante cualquier duda, comentario o sugerencia, puedes contactar con nuestros asesores marcando a los teléfonos 987260853 – 946102456, o escribiéndonos a diegoarmando.eslava@cemex.com o albertofeliciano.sabrera@cemex.com. Queremos ayudarte a construir tu mejor obra.





  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México